DESINFECTANTES HIDROALCOHOL. LAVADO HIGIÉNICO MANOS

CARACTERÍSTICAS DEL VIRUS

El coronavirus es un virus envuelto, lo que significa que el material genético del virus (proteínas) estás cubierto por una estructura de tipo lipídica y es esta la que “usa” el virus para colonizar células sanas.

Esta estructura formada por lípidos (por grasa) protege al virus y le permite sobrevivir y propagarse, pero la grasa es sensible tanto al alcohol como al jabón porque consiguen “desorganizarla” y así impedir que el virus encuentre un receptor en nuestras células sanas. La acción del alcohol o del jabón destruye esa estructura y así el virus pierde capacidad de invadir e infectar.

El virus es sensible a casi todos los desinfectantes que dañen esa membrana grasa. Os explicamos el por qué de la eficacia del alcohol rebajado y el jabón para combatir la infección del virus y propagación de la enfermedad

23 de abril 2020
EL ESTADO FIJA PRECIOS PARA VENTA DEL GEL DESINFECTANTE
(Clica para saber más)

HIGIENE COMO FACTOR CLAVE PARA COMBATIR EL CONTAGIO Y PROPAGACIÓN. USO DE JABÓN Y DE HIDROALCOHOL

Características del Jabón para evitar el contagio: Las moléculas del jabón arrastran la suciedad porque son capaces, por su composición química, de ligar y arrastrar la grasa superficial de la epidermis. Ese mismo efecto es el que consigue con el recubrimiento del virus impidiendo así que se adhiera e infecte células sanas.

Características del alcohol para evitar el contagio: Cuando no es posible utilizar lavado con agua y jabón lo más eficaz es el alcohol porque, de forma similar, disuelve la capa grasa que envuelve y protege al virus, además de romper la estructura de las proteínas de su interior. El motivo de aplicar hidroalcohol es que la mezcla de alcohol y agua es más eficaz porque el agua es un vehículo que facilita la penetración del compuesto en el virus.

DESINFECTANTES Y ANTISEPTICOS:
Los antisépticos y desinfectantes son sustancias químicas o combinación de ellas que se aplican en los tejidos vivos en el caso de los primeros o sobre los objetos inanimadas en el caso de los segundos para destruir o impedir el crecimiento de los tres grupos de microorganismos: bacterias, hongos y virus.

Los antisépticos más efectivos son aquellos que ejercen una múltiple acción sobre todos esos grupos de microorganismos (les producen más daño) sin provocar efectos secundarios como consecuencia de la aplicación (irritación, toxicidad,…) sean rápidos al actuar y perduren más tiempo desde su aplicación.

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES Y PRENDAS. Toda la información que recibimos apunta también a la necesidad de mantener limpias y desinfectadas y aconsejan igualmente el uso de alcohol y lejia. 

HIDROALCOHOL. LAVADO HIGIÉNICO DE MANOS SIN AGUA.

Cuando comenzó la pandemia en nuestro país y con ello el consejo de mantener la higiene constante en las manos para evitar el contagio, en deunapieza decidimos elaborar una fórmula de hidroalcohol para vender a nuestros clientes. 
Contamos con la autorización de la AEMPS para fabricar productos hidroalcohólicos para uso cosmético e higiénico y también con CAE para adquirir alcohol.

Hemos elaborado una formulación recomendada por la Organización Mundial de la Salud con una proporción de alcohol al 80% y agua oxigenada. A ello le hemos añadido glicerina, aloe vera y aceites esenciales para que, además de desinfectar, cuide la piel y no la reseque.

Según la OMS una de las combinaciones más eficaces y que cumple la mayoría de los requisitos de desinfección es la de Alcohol etílico (etanol) + Agua oxigenada.

El alcohol es bactericida rápido, funguicida y virucida. Actúa desnaturalizando las proteínas (inactivando) en presencia de agua y disolviendo la capa lipídica (grasa) de los microorganismos. Por ello la concentración de etanol debe estar entre el 70 y 80 %. No olvidemos que un virus es, de forma simplificada, una cadena de proteínas dentro de una membrana grasa.

El agua oxigenada es un poderoso oxidante. Al igual que el alcohol, es bactericida, funguicida y virucida. Por su efecto oxidante, ataca las membranas lipídicas, el ADN y otros componentes esenciales de los microorganismos como las enzimas.

Un efecto secundario del alcohol en esa concentración es que reseca la piel. Por ello, es habitual añadirle una proporción suficiente de glicerina.

Nuestros HIDROALCOHOLES están registrados en el Portal Europeo de Certificación Cosmética como productos para el lavado higiénico para las manos. 

Todos están elaborados por José Manuel García Márquez y es responsable del registro en el CPNP.
La Elaboración se realiza en pequeños lotes con el rigor, exigencia y control que exige la fabricación de perfumes. 
Para la obtención de la Autorización Sanitaria es preceptivo el cumplimiento de la Norma 22716 de buenas prácticas de fabricación cosmética.